¿Qué es un síncope?

Es una pérdida, transitoria, del nivel de conciencia y del tono muscular por falta de perfusión cerebral. Las causas pueden ser cardiovasculares, neurológica, psiquiátrica, vestibular, metabólica…

¿Qué es una arritmia?

Literalmente es una alteración del ritmo cardíaco. Si el corazón y el organismo en conjunto se encuentra sano el corazón no funciona a un ritmo constante sino que fluctúa de acuerdo a las necesidades y estas varían segundo a segundo: los miles y complejos sensores de los que disponemos informan al cerebro de las circunstancias en las que nos encontramos (inspirando o espirando, dormidos, nerviosos, de pie, de noche o de día, haciendo deporte, con fiebre, con calor o frío…)

¿Qué es un soplo?

Los sonidos cardíacos más fácilmente audibles son los del cierre de las válvulas y se conocen como primer tono cardíaco (se cierran las válvulas que comunican aurículas y ventrículos) y segundo tono cardíaco (se cierran las válvulas que comunican el corazón con sus arterias). Los médicos están entrenados para reconocerlos y para ello utilizan el fonendoscopio o estetoscopio. Estos sonidos marcan los diferentes momentos del ciclo cardíaco y por ello tienen mucha importancia sus características: aumento, disminución de la intensidad, alargamiento…

Qué enfermedades del corazón pueden tener los niños

Las cardiopatías congénitas están presentes al nacimiento, pero también hay cardiopatías hereditarias, con una base genética, cuyas manifestaciones clínicas pueden presentarse a cualquier edad. Además pueden tener arritmias, enfermedades adquiridas por infecciones, complicaciones de enfermedades de otros órganos o sistemas, efectos secundarios de tratamientos, complicaciones derivadas de factores de riesgo…